Hoy, viernes 5 de marzo, desde las 20, en el marco de un ciclo de charlas organizadas por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, denominado Mendoza gestando el nuevo turismo, será el turno del departamento de Junín de compartir su oferta turística post pandemia.
La Secretaría de Obras de la Municipalidad de Junín continúa con los trabajos de construcción del Parador Turístico de Los Barriales, en el predio contiguo a la rotonda del Agua y el Trabajo, donde inician los vuelos en globo aerostático que dieron un impulso al turismo en el departamento.
Debido a la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional por el coronavirus COVID-19, la Municipalidad de Junín desarrolló un viaje virtual para promocionar los viajes en globo aerostático.
Habrá música en vivo, poesía, artesanías y un patio de comidas. La entrada es libre y gratuita.
Mendocinos y turistas deberán ingresar a www.vendimia.mendoza.gov.ar y seguir los pasos para comprar las entradas del Acto Central, Segunda y Tercera Noche.
A Ñacuñán se lo declaró internacionalmente Reserva de la Biosfera en 1986. Unas 12.600 hectáreas de bosque se encuentran protegidas en esta reserva, localizada 180 kilómetros al sureste de la ciudad de Mendoza, en el departamento de Santa Rosa.
Surge como una empresa familiar cuya actividad es la fabricación y comercialización de aceite de oliva y la explotación económica del alojamiento temático bajo el formato de posada rural. El emprendimiento está ubicado en la finca que antiguamente fuera del General San Martín, localizada en San Martín Mendoza.
Desde el 16 de enero y hasta el 22 de febrero se elegirán las representantes de cada uno de los 18 departamentos, con espectáculos que, cada vez más, atraen a mendocinos y turistas.
Recibe visitas permanentes. Han pasado por la planta de reciclado de Junín representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que viajaron especialmente a la Argentina para esto. Representantes de Alemania, municipios de Costa Rica, México, Brasil, Chile y están por venir ahora de Uruguay. Municipios de Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Neuquén, San Juan, Tucumán, Buenos Aires y Chubut. Empresas como YPF, Arcos Dorados (McDonals), Peñaflor, Trivento, Salentein, Cartellone ,Fecovita.
Este domingo, a las 20.30, en el Museo Las Bóvedas, de San Martín, la Secretaría de Cultura declarará provincialmente al Distrito Cultural Este como referente de esta disciplina artística.
En una entrevista con el Director de Turismo, Jonathan Peralta, nos explicó que durante el 2019 el departamento recibió a turistas de todo el mundo, principalmente para poder viajar en globo, conocer las bodegas y la planta de reciclaje que está instalada en el departamento, orgullo de todos los vecinos. Junín tiene el cuidado del medioambiente como política de estado, y eso se ve manifestado también en los proyectos turísticos.
El departamento de Rivadavia está ubicado en el centro norte de la provincia de Mendoza.
Dentro de la Provincia se lo designa como perteneciente a la Zona Este junto con los departamentos de Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.